Juegos

Juego de Dominó «Mis Emociones y Yo«

IMG_8256

Es primordial que los niños aprendan habilidades socio-emocionales desde temprana edad. Así estamos construyendo las bases de la empatía. Los niños que son capaces de identificar lo que sienten y de verbalizarlo tendrán mayores probabilidades de desarrollar habilidades de auto-control. El objetivo principal de brindar herramientas que eduquen a los niños en sus emociones es el de prevenir dificultades socio-emocionales futuras.

El Dominó  «Mis Emociones y Yo»  es un  juego familiar que tiene como finalidad que los niños identifiquen y comprendan sus emociones y las de los demás. A su vez, brinda a los niños la oportunidad de desarrollar un vocabulario emocional, alentando la expresión de sus emociones.

El propósito de jugar con sus niños es divertirse y compartir tiempo con ellos, generando un espacio en donde puedan conversar sobre lo que sienten de manera natural y así mejorar la comunicación.

Para profesionales:

El Dominó «Mis Emociones y Yo» también puede ser utilizado como una herramienta lúdica por terapeutas, educadores o profesionales que trabajan con niños.  Los psicoterapeutas pueden utilizarlo en el espacio terapéutico, tanto en el proceso de evaluación, como en el de intervención. También es de utilidad para los profesionales que trabajen dentro del ámbito educativo que se encuentren interesados en un trabajo de tipo preventivo.

Cantidad de jugadores: 2 a 5 personas

¿Cómo se juega?

Antes de empezar, se barajan las tarjetas sin que los jugadores las vean y se repartirán todas las tarjetas, una a cada jugador.

Empezará el jugador a elección. El primer jugador lanzará la tarjeta que prefiera. En su turno cada jugador colocará una tarjeta que coincida con cualquiera de las dos emociones de la tarjeta sobre la mesa.

El jugador siguiente hará lo mismo y así continuará el juego. La tarjeta solo puede ser colocada a los extremos del camino que las tarjetas vayan formando.

En caso el jugador no tenga una emoción que coincida con las de los extremos del camino de emociones, entonces deberá decir «paso» y ceder el turno al siguiente jugador.  Gana el primero que se se queda sin tarjetas. En caso de ser más de dos jugadores, el juego puede continuar hasta que todos se queden sin tarjetas. Si los jugadores no se quedan sin tarjetas ganará quien tenga menos tarjetas en su mano.

Para cumplir con el objetivo del juego, una vez que el niño lance su tarjeta, el adulto podrá plantear las siguientes preguntas con base en  la emoción de la tarjeta en juego:

  1. ¿Por qué crees que el niño se siente………….?
  2. ¿Cuándo te has sentido…….. y por qué?
  3. ¿Qué cara pones cuando te sientes……?
  4. Imita la emoción de la tarjeta.

Puntos de venta:

  • Mi Juguetería de Mi Comisariato
  • Belabú Juguetería (Plaza Navona)
  • Librería Vida Nueva (Las Terrazas y Plaza Quil)
  • A Jugar Ecuador (Entre Ríos)
  • Librería Studium (Samborondón Business Center y en Quito)

Deja un comentario